94 479 05 04
El programa Kit Digital C032/21-ED es una iniciativa del Gobierno de España para la subvención de implantación de soluciones digitales con el objetivo de impulsar el desarrollo de las empresas.
Podrán optar a estas subvenciones autónomos, microempresas y pymes de hasta 50 personas empleadas de cualquier sector de actividad. Infórmate sobre cómo conseguir tu bono digital.
La financiación del programa Kit Digital se efectúa con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por el Plan Europeo Next Generation EU.
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
Es una subvención que se otorgará para la implantación de una o varias soluciones digitales de diferentes tipologías.
En Evoluziona te ofrecemos asesoramiento y y te ayudamos a solicitar estas subvenciones, en las siguientes tipologías de soluciones digitales:
-Servicios y herramientas de oficina virtual.
-Comunicaciones seguras.
-Ciberseguridad.
OBJETIVO: Disponer de soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores, tanto desde dentro de las instalaciones de la empresa como fuera de ellas.
SOLUCIÓN PROPUESTA: Proponemos la solución de MICROSOFT 365 que parte de un precio de 5,10€ al mes (con compromisos anuales).
-Colaboración en equipos de trabajo: tendrás asistencia por parte del proveedor en el proceso creativo de ideación o gestión de equipos para la gestión colaborativa de proyectos, compartir recursos y/o conocimientos, dotar de herramientas para la interacción de los equipos en los procesos de ideación o resolución de problemas, así como la configuración y personalización de flujos de trabajo, tareas, etc.
-Se podrá disponer siempre de las últimas versiones de Microsoft Office para la WEB, móvil o tablet y pc (dependiendo de las necesidades).
-Almacenar y compartir archivos: dispondrás de 1Tb de almacenamiento en la nube.
-Compatibilidad con dispositivos móviles: Tu solución será compatible con dispositivos móviles.
-Agenda, calendario y correo electrónico de categoría empresarial con la posibilidad de sincronizarlo en todos los dispositivos.
-Seguridad empresarial estándar incluida.
-Soporte ininterrumpido por teléfono y a través de la web.
IMPORTE MAXIMO DE LA AYUDA: 250€ por usuario/a.
OBJETIVO: Proporcionar seguridad a las conexiones entre los dispositivos de empleados/as y la empresa.
SOLUCIÓN PROPUESTA: Desde 26€ al mes proponemos varias soluciones basadas en seguridad de redes tanto perimetral (Firewall) como interna (Switches y puntos de acceso inalámbrico) en modalidades de compra o de pago por uso.
Apostamos por dos marcas de seguridad de reconocida reputación como son CISCO/MERAKI o WATCHGUARD que proporcionan adaptaciones a la seguridad diarias y continuas.
-Control y visibilidad de la red en tiempo real y de modo centralizado con logs de conexión.
-Conexiones remotas a múltiples puntos escalables, dependiendo del tamaño y la infraestructura de la empresa.
-Control de acceso: tendrás la posibilidad de permitir la conexión a tu red privada única y exclusivamente a los dispositivos autorizados por ti.
-Inspección HTTPS.
-Conexiones disponible para todo tipo de dispositivos (portátiles, pcs, MAC, tablets, móviles...)
-SSL: dispondrás de un protocolo de capa de sockets seguros, para crear una conexión segura y cifrada.
-Cifrado de extremo a extremo: tendrás las comunicaciones cifradas en todo su recorrido, con el objetivo de prevenir ataques.
-Sistemas UTM integrados en los propios dispositivos: Prevención de intrusiones, Antivirus perimetral, filtrado páginas web, control de aplicaciones, bloqueos de correo no deseado y búsqueda por reputación
-Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para que puedas usarlo correctamente, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
IMPORTE MAXIMO DE LA AYUDA: 125€ por usuario/a.
OBJETIVO: Proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados.
SOLUCIÓN PROPUESTA: Desde 5€ por dispositivo al mes, disponemos de sistemas de seguridad basados en soluciones ADAPTIVE 360 de la marca WATCHGUARD.
-TODA la solución propuesta (independientemente de los módulos contratados) tiene GESTION CENTRALIZADA a través de una página web, tanto para los dispositivos locales o remotos, importante tanto para facilitar la gestión como para conocer de un vistazo el estado de todo el parque informático.
-Solución totalmente compatible con otras soluciones antivirus del mercado.
-Sistemas de protección tradicionales de Antivirus local: Antimalware, Antispyware, Antispam, Anti phishing, correo seguro, etc...
-Sistemas avanzados EDR que protegen a los usuarios de amenazas avanzadas (conocidas o nuevas) y con capacidades de respuesta automática.
-Contratando el módulo Patch Management se pueden gestionar de modo centralizado las actualizaciones de seguridad y de cambios de versión no solo de Windows sino de cientos de aplicaciones registradas (Navegadores internet, Adobe, Windows, etc...)
-Navegación segura mediante control de acceso a páginas web, control de dispositivos conectados (por ejemplo bloqueo de dispositivos USB), gestión de datos importantes que requieren cumplimiento especial RGPD, sistemas de encriptación de discos duros centralizados (muy importante para dispositivos móviles que se sacan de la oficina), etc...
-Sistemas de protección basada en el control de todas las solicitudes DNS que se produzcan en los dispositivos, con lo que la protección de los equipos se hace desde el mismo momento en el que el equipo lanza la primera petición a un sitio malicioso ya registrado.
-Inventario avanzado de todo el sistema informático.
-Monitorización de la red: tendrás herramientas que analizan el tráfico de red y te alerten de amenazas.
-Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
-Requisitos especiales de formación: dispondrás de formación para la configuración del software de seguridad, y tendrás un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.
IMPORTE MAXIMO DE LA AYUDA:125€ por usuario/a.
OBJETIVO: Potenciar o mejorar la productividad de la empresa.
Recibirás un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo.
Este dispositivo podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo. Además, deberá tener como mínimo las siguientes características de hardware:
Requisitos mínimos del dispositivo hardware:
Un procesador de mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de reloj (CPU clock) máxima (en modo turbo o equivalente) de al menos 2.9 GHz. Su fecha de lanzamiento deberá ser posterior al tercer trimestre de 2023.
En cuanto al rendimiento, el procesador del dispositivo deberá haber obtenido una puntuación igual o superior a 17.000 en PassMark Software, con fecha 22 de abril de 2025 (según la Orden TDF/240/2025).
Una memoria RAM mínima de 16GB DDR4 o tecnologia superior equivalente.
Un almacenamiento SSD mínimo de 512 GB de almacenamiento interno SSD NVMe. Todos los datos y documentos contenidos en el ordenador deberán estar protegidos por el encriptado/cifrado en reposo con el fin de garantizar la seguridad de los mismos. Las contraseñas del encriptado deberán ser proporcionadas por el Agente Digitalizador Adherido al beneficiario al momento de la entrega del dispositivo.
Un sistema operativo con fin profesional, que se proporcionará conjuntamente con cada dispositivo y vendrá preinstalado y licenciado de fábrica.
Tarjeta gráfica dedicada o integrada, con una resolución mínima Full HD. En caso de portátil, deberá soportar el uso de dos monitores.
Tarjeta de sonido integrada.
Tarjeta de red integrada de conectividad inalámbrica compatible con el estándar Wi-Fi 6 o superior. Asimismo, proveerá conectividad Bluetooth 5.1 o superior.
Interfaces de entrada/salida:
Al menos 2 puertos USB 3.0 o superior, tipo A.
Al menos 1 puerto USB 3.0 o superior, tipo C. En el caso de dispositivos portátiles, al menos uno de ellos con funciones DisplayPort + Power Delivery + USB.
Un puerto Ethernet RJ-45 1 Gbps.
Un puerto HDMI 1.4 o superior.
Audio E/S: Al menos un interfaz jack 3.5 mm combo para auriculares y micrófono.
En el caso de ordenador portátil, se admite proporcionar los interfaces mediante dispositivos tipo dock station, replicador de puertos o similar.
Una pantalla, si es un ordenador portátil será de mínimo 13 pulgadas.
Un teclado español para los ordenadores de sobremesa.
Un ratón óptico equipado con al menos dos botones y función scroll que asegure la funcionalidad completa del dispositivo. En caso de ordenadores portátiles se aceptará el ratón integrado o touchpad.
Una Webcam al menos con resolución HD, integrada con obturador de privacidad en el caso de ordenadores portátiles.
Una batería, en el caso de los portátiles, batería tipo Smart battery o similar.
Un lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816. Se admitirá dispositivo integrado o no integrado.
En el caso particular de los ordenadores de sobremesa contarás con un monitor de mínimo 23 pulgadas, resolución mínima Full HD y tecnología de visualización LCD, LED o equivalente, al menos un HDMI y etiqueta energética de la Unión Europea; un teclado y cableado tanto de alimentación de dispositivos como HDMI.
En el caso de los ordenadores de sobremesa y portátiles, deberán contar con al menos una certificación de los siguientes tipos (o similar):
ENERGY STAR®.
EPEAT™ Silver Registered.
TCO.
Certificación MIL STD 810H o equivalente. Deberán cumplir un mínimo de 5 métodos, entre ellos: alta temperatura, baja temperatura y humedad.
Requisitos mínimos de Seguridad:
Arranque seguro: el dispositivo contará con medidas de protección del proceso de arranque contra ataques de seguridad mediante código malicioso tipo Secure Boot o similar.
El dispositivo contará con chip TPM o T2 para fortalecer la integridad del sistema, mitigar riesgos de ataques cibernéticos y ofrecer una base más sólida para la seguridad.
El dispositivo implementará (vía hardware o sistema operativo) elementos de seguridad biométrica, como cámaras para reconocimiento facial o lectores de huellas dactilares.
Requisitos específicos de Publicidad:
El dispositivo deberá contar con serigrafía o etiqueta pegada únicamente en el portátil, ordenador o monitor. En caso de sustitución, el nuevo equipo deberá ir etiquetado o grabado en iguales condiciones que el equipo al que sustituye.
Los logos que deberán contener ambas opciones serán los siguientes:
El emblema de la Unión Europea (disponible en el link https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual), que indique «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU».
El logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El logo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
El logo de la Entidad Pública Empresarial Red.es (Deberá aparecer como «Red.es»).
Opción de etiqueta adhesiva: El agente asesor pegará en cada portátil u ordenador y monitor en alguna superficie de forma visible una etiqueta adhesiva con las siguientes características técnicas mínimas:
Material:
Resistente al desgaste.
Resistente al agua.
Resistente a los disolventes.
Resistente a la luz.
Resistente a altas temperaturas.
Resistente a la abrasión.
Alta resistencia a rotura.
Adhesivo:
Adhesivo antivandalismo.
Adhesivo permanente.
Adhesivo universal adaptable a distintas superficies.
Resistente al paso del tiempo.
Resistente a temperaturas de –40 °C a +145 °C.
Impresión:
Admite logotipos.
Tinta indeleble de larga duración.
Opción de grabado: Como alternativa a la colocación de las etiquetas, cada portátil u ordenador + monitor podrá estar identificado mediante grabado en superficies claramente visibles, por métodos indelebles y no separables de las mismas. Los procedimientos admitidos son pantografía, troquelado, grabación térmica o grabación láser. Cualquier otro método necesitará la previa aprobación por Red.es.
Requisitos mínimos del servicio de soporte y atención:
El Agente Digitalizador proporcionará un servicio de Soporte y Atención con las siguientes garantías desde la entrega de los dispositivos hasta la finalización de la ejecución de fase 2:
El dispositivo se entregará dentro de España tras haber sido comprobado su correcto funcionamiento.
Como beneficiario, podrás ser atendido por el servicio de soporte en régimen de 5 días laborables. Deberás contar con un correo electrónico para recibir los avisos de averías o incidencias, con un horario mínimo del servicio de atención a estas comunicaciones de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Las reparaciones se harán a través de un soporte en remoto o in situ en la ubicación donde se realizó la entrega. Los costes derivados serán responsabilidad del digitalizador. Se incluyen las reparaciones por rotura o desperfectos y problemas de configuración, siempre que estén basados en un correcto uso del dispositivo.
El tiempo máximo de reparación de la avería, entre la comunicación de la incidencia y hasta la resolución de esta, será de 5 días laborables. Si no se cumple este plazo se te otorgará un equipo análogo de sustitución.
Requisitos mínimos de la solución de ciberseguridad:
La solución de Puesto de trabajo seguro cumplirá con los siguientes requisitos mínimos asociados a la categoría de solución de Ciberseguridad:
Antimalware: tendrás acceso a una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos.
Antispyware: se proporcionará una herramienta que detecte y evite el malware espía.
Correo seguro: contarás con herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características:
Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.
Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.
Navegación segura: contarás con un control de contenidos y antiadware para evitar anuncios maliciosos.
Análisis y detección de amenazas: la solución te permitirá conocer el comportamiento de las amenazas existentes y nuevas.
Monitorización de la red: tendrás herramientas que analicen el tráfico de red y alerten de amenazas.
Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: se debe realizar una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
Requisitos especiales de formación: además de los requisitos de formación comunes, la formación que recibirás incluirá una tutorización para la configuración del software de seguridad, así como un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.
Posibilidad de adquisición del hardware asociado:
Una vez finalizada la fase II, podrás adquirir la propiedad del hardware, previo pago al Agente Digitalizador Adherido del valor residual del equipamiento.
Esta será una decisión opcional para ti, pero obligatoria para el Agente Digitalizador Adherido.
En el caso de que no pagues el importe de compra acordado, el Agente Digitalizador Adherido podrá recuperar el equipamiento.
El Agente Digitalizador Adherido, al finalizar los 12 meses de prestación del servicio correspondiente a la fase II, deberá informar, en su oferta del Catálogo de Soluciones de Digitalización de Acelera Pyme, cuál es el valor de compra del equipo. Dicho importe deberá constar reflejado en el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
Como máximo, el importe del valor de compra será del 15% del importe del acuerdo firmado (importe de la solución).
Aquellos beneficiarios que opten por la formalización de Acuerdos de la Categoría de «Puesto de trabajo seguro», deberán tener validado uno o más Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización por cualquier otra Categoría de Solución de Digitalización de entre las previstas en el artículo 18.2 de las Bases Reguladoras.
IMPORTE MÁXIMO DE LA AYUDA: 1000 €
-Ser autónomo/a, microempresa o pyme (hasta 50 personas empleadas).
-Cumplir con los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
-Está en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
-No tener la consideración de empresa en crisis.
-Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
-No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
-No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
-No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía)
-Debes registrarte en acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico.
-Consulta el catálogo de soluciones digitales objeto de subvención. Podrás escoger una o varias, en función de las necesidades y características de tu negocio.
-Solicita el bono digital en la sede electrónica de red.es.
-El bono digital debe aplicarse a través de uno de los agentes digitalizadores adheridos al programa Kit Digital. Puedes elegir el agente con el que te interesa trabajar. Contacta con la empresa, ambas partes deberán suscribir el acuerdo de prestación de soluciones digitales y posteriormente se iniciarán los servicios.
Descarga aquí la guía rápida Kit Digital para pymes.
En el siguiente enlace puedes consultar las Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización del programa Kit Digital.